EnergiaÚltimas Noticias

El Potencial Industrial de Brasil: Crece el Interés de Argentinos por Comprar y Modernizar Máquinas

La industria del plástico en Brasil está en auge, y con ello, el interés de los empresarios argentinos por adquirir y modernizar máquinas. Este fenómeno se ha acentuado tras la reciente feria Plástico Brasil 2025, un evento que reunió a miles de profesionales del sector y exhibió las últimas innovaciones en maquinaria y tecnología.

La feria tuvo lugar en San Pablo y se considera uno de los eventos más importantes de América Latina en su categoría. La convocatoria fue masiva, con la participación de alrededor de 60,000 visitantes y 1,000 marcas expositoras de 20 países diferentes, lo que resalta la relevancia del sector en la economía brasileña.

Plástico Brasil 2025. La quinta industria del país mueve u$s22.100 millones y tiene 14.200 empresas. ABIMAQ y Abiplast organizaron la mayor exposición del plástico de América Latina. En Brasil emplea a 370.000 personas y a 900.000 indirectamente. 

Un Mercado en Expansión

La industria del plástico en Brasil genera aproximadamente 22,100 millones de dólares anuales y emplea a más de 370,000 personas. Este crecimiento ha llevado a muchos argentinos a considerar la compra de maquinaria moderna para optimizar sus procesos productivos. La feria se organizó por la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST).

Innovaciones Presentadas en Plástico Brasil 2025

Entre las empresas destacadas, Alfaflexo mostró impresoras flexográficas de alta velocidad, capaces de alcanzar hasta 400 metros por minuto. Asimismo, Corona Machines presentó su exclusivo método de tratamiento Corona, que permite modificar químicamente plásticos para mejorar su capacidad de impresión.

Electrothermo expuso cubiertas térmicas para calefacción, que ofrecen un ahorro energético significativo. Por su parte, G4 Máquinas realizó demostraciones en vivo de su línea de impresoras flexográficas, lo que permitió a los asistentes observar de primera mano la eficiencia y calidad de sus productos.

Oportunidades para Inversores Argentinos

El ambiente de negocios en Brasil se percibe como favorable, especialmente tras la reciente apertura de importaciones en Argentina. Carlos Galbiatti, de Corona Machines, destacó que han recibido numerosas consultas de empresarios argentinos interesados en modernizar sus equipos. Muchos buscan reconvertir máquinas viejas u obsoletas, comentó.

Las inversiones en maquinaria son una oportunidad estratégica para los empresarios argentinos, especialmente en un momento donde la modernización puede significar una ventaja competitiva. La tendencia a adquirir tecnología avanzada se está consolidando, y Brasil se posiciona como un mercado atractivo para estas transacciones.

El Desafío de la Sostenibilidad

Un tema recurrente en la feria fue la sostenibilidad. Los fabricantes están cada vez más conscientes de la necesidad de adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental. Luiz Fernando Abreu, de G4 Máquinas, enfatizó la importancia de educar al público sobre la economía circular y el reciclaje de plásticos.

Las máquinas que producen envases y productos plásticos están evolucionando hacia un modelo más sustentable, y la demanda por soluciones que integren reciclaje y eficiencia energética está en aumento. Este enfoque no solo responde a las exigencias del mercado, sino que también es una respuesta a la creciente preocupación por el medio ambiente.

Un Futuro Prometedor

La exposición de Plástico Brasil 2025 ha dejado claro que el sector plástico en Brasil no solo está creciendo, sino que también está innovando. La posibilidad de que empresarios argentinos modernicen su maquinaria representa una gran oportunidad para fortalecer la industria en ambos países.

Si eres empresario y estás considerando modernizar tus procesos, no dudes en explorar las opciones disponibles en Brasil. La inversión en tecnología de punta no solo mejorará la eficiencia de tu producción, sino que también te posicionará en un mercado cada vez más competitivo. ¡Es momento de dar el siguiente paso y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector industrial brasileño!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo